Encontrá todo la información relacionada a Pájaros
Un reputado equipo internacional de científicos encabezado por varios investigadores de la Universidad de Duke, en Durham (Carolina del Finalidad, Estados Unidos), acaban de descubrir una seriede diferencias estructurales esencia en el cerebro de los loros que pueden servir para explicar la extraordinaria capacidad de esstas aves para imitar sonidos y el acento humana.
De esta guisa, estas estructuras cerebrales ya habían sido reconocidas en varios estudios publicados durante los últimos 34 abriles. Encima, estos nuevos resultados pueden aportar novedosaa información sobre los mecanismos neuronales del acento de los seres humanos.
Estae extraordinario hallazgo abre una amplia y nueva vía de investigación en los loros con el objetivo de e entender cómo estos animales están procesando la información precisa para copiar nuevos sonidos y cuáles son los mecanismos que subyacen a la imitación del acento de los humanos.
Los loros son uno de los pocos animales que se consideran como aprendices vocales, lo que suponer que pueden imitar sonidos y lenguas. Los investigadores han tratado de descubrir el motivo por el cual algunas especies de aves imiten mucho mejor que otras. No obstante, por otra parte de las diferencias en los tamaños de regiones particulares del cerebro, no se han descubierto otras explicaciones potenciales.
A través del examen de los patrones de expresión de genes, esta flamante investigación ha descubierto que los cerebros de loros se encuentran estructurados de forma distinta que los cerebros de los pájaros cantores y colibríes, que además tiene la capacidad del formación vocal. Encima de contar con centros definidos en el cerebro que controlan el formación vocal denominados «núcleos», los loros disponen de lo que los científicos llaman «conchas» o anillos exteriores, que son piezas claves en el formación vocal.
Por postrero, las conchas son sutilmente más importantes en las especies de loros que son famosas por poder imitar el acento humana. Hasta ahora, el periquito global era la única especie de locuaz cuyo cerebro había sido estuiado por sus mecanismos de formación vocal.
Esperamos que hayas disfrutado al estudiar esta aviso como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad