Este artículo esta relacionado con : Perros / Curiosidades
En muchas ocasiones, uno se ha planteado una curiosa pregunta: ¿Por qué la masa elige a los perros que se parecen más a ellos mismos ? Pues correctamente, la ciencia prostitución de explicar este pintoresco aberración. Así, Michael Roy, de la Universidad de California en San Diego (Estados Unido de Norteamérica), fue unos de los primeros psicólogos en dar una respuesta a esta cuestión.
De este modo, Michael Roy acudió a tres parques caninos y fotografió a perros y dueños por separado. Luego, solicitó a un agrupación de voluntarios que los «emparejaran. Rápidamente, notó que, sin aportar más pistas, los voluntarios dijeron con congruo precisión qué mascota pertenecía a cada persona.
Pasado breve tiempo, este investigador repitió la prueba y se dieron los mismos resultados. Estas conclusiones sirven para los perros de raza pura y se basan en las apariencias superficiales, como que las mujeres con pelo grande suelen preferir los perros con orejas largas y caídas, o que las personas más gordos tienden a elgri perros gordos. Si correctamente, igualmente se vieron otras características mucho más sutiles.

Asi, hubo parejas de perros y amos que compartían incluso la forma de los fanales. De hecho, cuando se cubrieron los fanales en las fotografias, se hizo mucho más complicado para los participantes realizar la conexión entre uno y otro.
Roy sugirió que posiblemente todo ello se debe a una especie de «comodidad» con todo aquello que resulta sencillo. No obstante, varios psicólogos consideran que este temaresutla una derivación de la forma en que los seres humanos buscan a una pareja.
Hay la teoría de que al juntarse con cualquiera que se parezca más a uno mismo, uno asegura por medio de los genes que existirá compatibilidad. Y esa misma método se aplicaría a diversas cuestiones. Por lo tanto, los seres humanos no sólo buscarían aquello que sea parecido sólo en apariencia, sino igualmente en los rasgos de personalidad.
Asimismo, primaveras antes, Borbala Turcsan, de la Universidad de Eotvos en Budapest, la haber de Hungría, investigo si esta teoría se podría aplicar para explicar la disyuntiva de una mascota. Esta experta llegó a la conclusión que la relación con un perro es muy particular para el amo. No son solo solo mascotas, sino que se convierten en miembros de la clan, amigos y compañeros.
Esperamos que hayas disfrutado al ojear esta mensaje como nosotros disfrutamos al publicarla para ti, nos seguiremos esforzando día a día para traerte más contenidos de calidad.