Estas en la categoria Escorpiones /
Si tienes pánico a las arañas, te aconsejo que te agarres a la arnés porque hoy venimos a contarte poco, cuando menos, ¡arácnido!
Hace unos días, hablando con un amigo me contaba que acaba de adoptar una nueva mascota. Conociéndole, imaginé rápidamente que no se negociación ni de un guapo gatito ni de un perrete de anuncio. Tardó en decirme de qué animalito se negociación, y no olvidaré como reía cuando me dijo que es una araña mientras yo ponía cara de terror.
Bueno, no es que pusiera cara de terror porque ha prohijado una araña. Todos hemos pasado a estas “amigas” alguna vez. La cuestión está en que a mi amigo se le ha antojado una mascota arácnida que es tan amplio como la palma de su mano.

Se negociación de una especie de la comunidad de las tarántulas que vive en madrigueras en la selva tropical, y es originaria de Brasil, concretamente del estado de Para, en el septentrión del país. Su nombre estudiado es Acanthoscurria geniculata pero comúnmente, es conocida como “tarántula de rodillas blancas”. Y es que puede arribar a evaluar ¡entre 18 y 22 centímetros!
Contenidos [ocultar]
Comestibles y cuidados de la tarántula de rodillas blancas
La forma de hacerle la vida más obvio en cautiverio es metiéndola en un terrario con un fondo altruista, ya que necesita hacer una reparo para esconderse (lo ideal es fibra de coco o turba; poco que, encima, nos ayuda a abastecer la humedad que precisa). Igualmente hay que tenerle siempre asaz cantidad de agua en un platito y pulverizar el terrario con frecuencia, porque en su hábitat natural tienen mucha humedad ambiental (más o menos de un 75%-80%). En cuanto a su provisiones, es un animal muy voraz y tiene una dieta muy variada, desde un insecto hasta un ratón; aunque es cierto que cuando se hacen adultas debemos controlar su dieta. La frecuencia con la que se alimentan no pasa de 2 veces por semana. Y, todavía, poco fundamental para ellas es la temperatura; no puede ser inferior de 26ºC por el día, y 22ºC por la indeterminación.
Como documento cotilla, es una especie que vive en torno a unos 14-16 abriles las hembras, y entre 4 y 6 abriles los machos. Y tardan unos 4-5 abriles en hacerse adultos.
¿Son peligrosas estas arañas ?
A diferencia de otras especies, estas arañas no son domesticables. Es cierto que para carencia son agresivas pero siquiera conviene cansarlas. Si se siente amenazada lanceta unos pelos urticantes que provocan una importante irritación en nuestra piel, desde una picazón a la aparición de granos. Y si llega a mordernos, su tóxico no es mortal para nosotros, pero sí es obvio que nos provoque vómitos, fiebre y espasmos musculares. Cerca de destacar aquí, que esta especie tiene unos colmillos y unos quelíceros fuera de lo habitual.
Si nos referimos a su aspecto, son arañas muy peludas. Tienen un color rojizo confuso, casi aciago, y en las articulaciones de las patas presentan un color blanco crema.
Arañas y niños, ¿buena combinación ?
Es recomendable que los niños y bebes no se acerquen a estas arañas, especialmente si no hay un adulto detrás que pueda atender la situación. Nunca es previsible el comportamiento del pequeño en presencia de estas mascotas, y la araña podría objetar con una reacción defensiva que, como explico más en lo alto, provocaría una importante irritación en su piel.
Sin secuestro, cuando nuestro peque tenga más momento y conozca acertadamente el comportamiento de estas arañas, no debería sobrevenir ningún problema. Aunque siempre recomendamos que un adulto vigile, en todo momento, tanto al gurí como a la mascota.
La verdad es que no es mucha, pero sí que hay muchedumbre que tiene a estas arañas como mascotas en casa. ¿Si tuvieras que designar una mascota exótica, te decantarías por una araña de ese calibre ?, ¿O que animal chocante te gusta más ?, ¿tienes alguno ?, cuéntanos!!
Esperamos que hayas disfrutado al percibir este artículo tanto como nosotros disfrutamos al escribirlo, nos seguiremos esforzando cada ves más día a día para trate más contenidos de calidad