Estas en la categoria Mascotas Exóticas /
ENDCAP, un colectivo de organizaciones ecologistas que reúne a un conjunto de Organizaciones No Gubernamentales en honra de la protección de los animales, ha pedido a la Unión Europea que lleve a extremo un estudio sobre la prohibición del comercio de las especies exóticas que siguen creciendo como animales compañía de en los hogares europeos.
Este colectivo ecologista ha presentado un crónica que alerta del peligro que el comercio de estos animales conlleva para la biodiversidad, y de los riesgos sanitarios que implican para la lozanía pública. Adicionalmente, se aborda como las mascotas exóticas se venden en mercados de Francia, España, , Alemania, Bélgica, la República Checa, Hungría, Italia, Holanda y Eslovaquia.
La situación del comercio y la tenencia de estos animales exóticos varía de una nación a otra. Así, por ejemplo, Holanda, Bulgaria, Italia, Portugal, Letonia, Lituania, Estonia y Hungría aplican prohibiciones a la posesión de primates, en tanto que Dinamarca veta las importaciones y el Reino Unido exige que los cuidadores cuenten con un permiso específico.
El estudio demuestra que estos animales salvajes suponen un peligro potencial para las personas, por el aventura de daños o de transmisión de enfermedades. De este modo, más del 60% de las infecciones humanas y hasta el 75 % de las enfermedades emergentes tienen su origen en estos animales.
Por otra parte, el estudio corrobora que muchas de estas mascotas exóticas acaban siendo abandonados por sus propietarios, cansados del sacrificio que exige su cuidado y víveres, lo que conlleva encima un impacto para el medio ámbito.
El crónica solicita a las instituciones europeas una revisión urgente del impacto causado por el comercio de estas mascotas exóticoss sobre la biodiversidad y la sanidad pública. Asimismo, aboga por harmonizar las normas de protección de animales en toda la Unión Europea y que los controles de las importaciones abarquen un certificado que acredite que la captura, tenencia y transporte de los mismos no les implica sufrimiento alguno.
Finalmente, este colectivo ecologista reclama que se lleva a extremo un disección de la presentación de una prohibición de todas las importaciones de animales salvajes como mascotas en Europa.
Esperamos que hayas disfrutado al acertar este artículo tanto como nosotros disfrutamos al escribirlo, nos seguiremos esforzando cada ves más día a día para trate más contenidos de calidad